• Siguiendo con el anterior artículo nos centramos en el endeudamiento provocado por la crisis de 2008 en Europa. Como podemos observar, el sobreendeudamiento se ha convertido en un fenómeno estructural del modelo de acumulación neoliberal actual. Ahora, la mayoría de los expertos económicos se inclinan...

  • Como incrementar nuestros ahorros con un cambio de actitud, es la duda que debería estar en la cabeza de todas las personas. El ahorrar es uno de los principios básicos para poder tener una economía sana y más organizada. Esta actividad tendrá un efecto muy...

  • Sin duda, tener trabajo es una de las prioridades de todo hombre y mujer en edad productiva, pero esto no suele ser tan fácil, ya que gracias a las crisis económicas emergentes y el crecimiento desmedido de la población, el paro o desempleo, por así...

  • El porqué de la crisis ¿Qué ha pasado en la UE en los últimos años? La UE y sus instituciones, como el Banco Central Europeo (BCE), ha sido motor de la globalización neoliberal. En los ochenta, operó las políticas de restructuración para desmontar el Estado...

  • “Cuando la injusticia se convierte en ley, la resistencia es una obligación”, fue la consigna común de los maestros de educación primaria y secundaria de Grecia, en una de tantas movilizaciones con las que los trabajadores griegos intentan frenar la brutal ofensiva en contra de...

  • Cada vez está más claro que, a pesar de todas las reformas que desde arriba se han impuesto para generar la ilusión de que vivimos una transición a la democracia, la realidad es que la mayor parte de la ciudadanía mira con absoluto desapego lo...

  • En su discurso de fin de año, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aumentó por sexta ocasión en 2017 el salario mínimo -esta vez en un 40%-, acorralado por la hiperinflación que devora el bolsillo de los venezolanos. El sueldo básico queda en 248.510 bolívares, equivalentes a 74...

  • A más de tres años del anuncio del inicio de la crisis del 2008, con la quiebra de la calificadora Lehman Brothers, una nueva crisis se desarrolló por todos los rincones del mundo. A pesar de los esfuerzos para presentarla como algo independiente de la...

  • El término crisis tiene su origen en la medicina. Una crisis es cuando algo altera, modifica un cuerpo sano. La enfermedad es una crisis. Esto no quiere decir que el enfermo va a morir, sino que, más bien, se abre un tiempo de espera entre...

  • Seis de cada diez españoles consideran que la situación política empeorará en 2018 respecto a 2017. El 58% de los ciudadanos es pesimista respecto a lo que se avecina en los próximos doce meses, un 32% cree que no habrá cambios significativos y solo un...