El desarrollo de Internet ha provocado que la mayoría de las personas cambien su rutina. Y es que ha sido una auténtica revolución, la cual facilita el día a día de muchos individuos. Por este motivo, es raro encontrar a alguien que no cuente hoy en día con conexión a Internet en su hogar.
Actualmente existen múltiples empresas que ofrecen este tipo de servicio, por lo que los consumidores disponen de un amplio abanico en el que elegir. Además, estas proporcionan muchas facilidades para que cualquier persona pueda llevar a cabo su contratación.
¿Por qué contratar los servicios de Internet?
Además de Internet, el individuo puede contratar otros servicios, tales como teléfono fijo o televisión. Para ello pueden recurrir a uno de los paquetes convergentes que ofertan las compañías telefónicas. Sin embargo, no todo el mundo desea tener teléfono fijo en su domicilio, ya que con el desarrollo de los teléfonos móviles no suelen darle uso.
Esta nueva demanda ha provocado que muchas empresas oferten por separado los servicios de Internet, es decir, sin la obligación de tener que contratar el servicio de teléfono fijo. Esto sumado a la reducción de los precios de las tarifas y a la eliminación de los contratos de permanencia por parte de algunas compañías, ha conseguido que incluso más personas decidan disponer de conexión a Internet en su hogar.
¿Cómo puedo comprobar mi conexión a Internet?
Internet también pone a disposición de los usuarios herramientas como el test de velocidad para averiguar si lo contratado es realmente lo que se está obteniendo. Para hacerlo el individuo solo tendrá que acceder a la página web de su compañía telefónica y buscar el enlace que lo llevará al test de velocidad.
Normalmente, la medición de la velocidad de conexión se realiza en tres fases: el test de descarga, el examen de la conexión de subida y el ping. Conocer las cifras de esta última fase, la cual se refiere al número de milisegundos que hacen falta para la conexión al servidor en Internet, es muy importante para aquellos que necesitan un envío de paquetes rápidos y una conexión de lo más veloz, ya sea para jugar a videojuegos en línea o para ver películas online.
Factores que pueden afectar a la medición de tu conexión
El funcionamiento del test de velocidad es muy sencillo, aunque el individuo debe tener presente una serie de factores que pueden afectar de manera considerable a la medición de su conexión. Uno de ellos es la distancia a la que se encuentra el domicilio del servidor, ya que, si están demasiado alejados el uno del otro, la conexión puede ser lenta porque esta probablemente tendrá que atravesar un nodo congestionado.
En definitiva, para saber cómo de bueno es el servicio de conexión a Internet contratado, lo mejor es realizar el test de velocidad, gracias al cual se obtendrá toda la información necesaria en cuestión de minutos. Así, en el caso de que exista algún problema, el usuario podrá ponerse inmediatamente en contacto con el servicio técnico.