Las criptomonedas, más de moda que nunca

Las criptomonedas, más de moda que nunca

Las criptomonedas han sido y son una de las sorpresas de esta década,ocupando un lugar privilegiado en las opciones de inversión. La importancia de las criptomonedas y en concreto del bitcoin ha ido aumentando con el paso de los años en todo el mundo hasta prácticamente convertirse en una revolución.

La web de revolución bitcoin españa nos indica cómo muchos españoles han logrado obtener ganancias gracias a un sistema o un software especializado en compra y venta de criptomonedas. A finales de 2018, el bitcoin llegó a su valor más alto creciendo así la fiebre por comprar este tipo de monedas.

Las criptomonedas o criptodivisas son monedas digitales que aseguran las transacciones digitales convirtiéndolas en seguras. Hay diferentes protocolos de criptografía, aunque la divisa más popular es el bitcoin. El bitcoin apareció en escena en el año 2009, siendo la primera criptomoneda en circulación y, ahora mismo, la mejor valorada.

La moda por adquirir criptomonedas como inversión ha llevado a muchas empresas a crear portales de compra y venta de criptodivisas, pudiendo escoger entre bitcoins, litecoins, ethereum, etc.

En la actualidad, la fiebre de las criptomonedas ha descendido un poco si tenemos en cuenta el furor causado durante meses anteriores. La bajada de valor después de la gran subida experimentada ha provocado que muchos usuarios olviden el tema o, por el contrario, se animen a comprar esperando tiempos mejores.

Gigantes tecnológicos como Facebook, han decidido entrar de lleno en el mercado de las criptomonedas de la mano de Libra. Facebook Libra es una criptomoneda que se encuentra aún en fase de desarrollo y que promete agilizar los pagos gracias a su tecnología de blockchain. Calibra será la cartera digital y Libra la moneda digital en la que se apoyará Facebook para entrar de lleno en el mercado de las criptomonedas.

Se espera que esta criptomoneda salga al mercado durante el 2020, aunque es posible que se retrase debido a la complejidad del proyecto. La idea de este gigante tecnológico es que se puedan utilizar estas criptomonedas de forma fácil y rápida para efectuar cualquier tipo de transacción, como comprar un café o pagar algún servicio.

El uso de Calibra estará supeditado a ciertas comisiones que Facebook asegura que serán bajas, aunque todavía está por ver. Sin duda el mercado de las criptomonedas sigue su curso y está más vivo que nunca, así que…¿A qué esperas para unirte a él?