
El complejo panorama económico actual, plantea desafíos cada vez más arduos a las empresas. El MBA aporta herramientas clave para un desempeño administrativo sobresaliente.
La experiencia actual ha demostrado que la actividad empresarial, sus técnicas y métodos, aunque exigen una sólida educación teórica, demandan también una apropiada y no menos consistente formación práctica si desean alcanzarse con éxito los objetivos propuestos, sobre todo en el contexto de un escenario económico cada vez más complejo, marcado por la posibilidad de una recesión futura, incremento de la inflación y guerras comerciales.
Las ventajas de estudiar un MBA
A diferencia de la formación universitaria tradicional, el MBA se orienta principalmente hacia la práctica, permitiendo al estudiante adquirir las destrezas necesarias para resolver problemas reales de la administración empresarial. Asimismo, sus programas de formación están orientados hacia la especialización. Al realizar un MBA, podrás obtener una preparación dirigida a resolver situaciones concretas en áreas específicas, ya sea el área de Recursos Humanos o Finanzas, por ejemplo.
Por otro lado, es indiscutible que en la actualidad hay un avance vertiginoso del conocimiento y la tecnología, y las ciencias administrativas no son ajenas a este proceso. Aún cuando puedas tener una relevante experiencia previa en el ámbito de la administración empresarial, es muy posible que tus conocimientos se estén quedando atrás ante los avances actuales en materia financiera, tecnológica, formación para el liderazgo, nuevos valores corporativos y otros. Si no deseas que el avance de tu carrera se detenga, la preparación que obtendrás en un MBA puede ayudarte considerablemente.
De igual forma, el MBA aportará una certificación profesional relevante a tu currículo, en tanto da constancia de tu capacidad profesional para encarar desafíos concretos del mundo empresarial, lo que te permitirá ganar un buen posicionamiento laboral, ya sea dentro del mercado en general, o en la empresa donde laboras actualmente.
El MBA y el papel del liderazgo en el éxito empresarial
Es bien sabido que la actividad empresarial implica un trabajo arduo sobre las relaciones humanas, que son un constituyente central de toda actividad laboral, productiva y comercial. Por lo tanto, el logro de objetivos de manera eficaz y eficiente en un medio empresarial, exige las mejores capacidades organizativas, habilidades de comunicación y cualidades para conducir exitosamente grupos de trabajo, entre otras tareas.
Saber confiar es una cualidad central del liderazgo. La formación que aporta el MBA te permitirá aprender a encontrar el balance adecuado entre establecer un sistema funcional de seguimiento y control de actividades y operaciones, y delegar tareas al equipo de trabajo para garantizar el cumplimiento de los objetivos. Para ello, el desarrollo de las capacidades comunicativas es clave. Por otra parte, esta delegación de tareas debe estar siempre acompañada de empatía por parte del líder hacia su equipo de trabajo; si bien esta cualidad se desarrolla en profundidad mediante la práctica real en el campo de trabajo, la formación del MBA, en tanto se diferencia de la formación académica tradicional, te permitirá ir adquiriendo estas capacidades.
Por último está la cuestión de la planificación estratégica. Es vital aprender a desarrollar una visión de conjunto de la empresa, para poder construir una hoja de ruta a partir de su estado actual, los recursos disponibles y las características del equipo de trabajo. Esta destreza es clave para poder cosechar triunfos en el mediano y largo plazo. La formación que aporta el MBA te permitirá conocer técnicas para dominar esta y otras características centrales de todo buen líder.
Como hemos señalado, el panorama económico actual está planteando muy serios desafíos a la actividad empresarial. En consecuencia, las empresas se encuentran a la búsqueda de personal que cuente con una adecuada formación para empresarios, y que por ende, les permita encarar, armados con las mejores herramientas y estrategias, los retos que a diario están surgiendo en el ámbito de la administración de empresas. En ese sentido, el carácter innovador y revolucionario del MBA, que destaca frente a la educación académica tradicional en materia de administración, puede aportar elementos claves para triunfar en el mundo de la administración empresarial.