Dicen que una imagen vale más que mil palabras, pero esta frase ha cogido especialmente fuerza en esta que es, precisamente, la era de la imagen, la que nos encontramos en este momento.
Hoy en día, preferimos digerir contenido audiovisual antes que leer, entre otras cosas porque, gracias a nuestros smartphones, esos pequeños ordenadores portátiles que llevamos siempre en nuestros bolsillos, con los que podemos estar siempre conectados y consumiendo vídeos o imágenes, con mucha más facilidad y en menor espacio de tiempo que si tuviéramos que leer el mismo tipo de información.
Un ejemplo muy básico es el de las recetas de cocina, que desde un tiempo a esta parte triunfan mucho más en formato video, en forma de tutoriales, que se pueden ver en un minuto o dos, preferibles siempre a las que vienen en formato de texto, entre otras cosas porque se consumen más rápido y todo queda mucho más claro con las imágenes al ver todo el proceso, parar y continuar para hacerlo al mismo tiempo que ves el video. Lo mismo se puede aplicar a cualquier ámbito, como el de las reparaciones, montaje, manualidades… cualquiera ejemplo nos es válido, pues por regla general, todo queda más claro con un soporte visual a base de fotos o video.
Las imágenes para las webs de empresa
Ni qué decir tiene lo importante que son las imágenes para cualquier web de empresa, tienda online o blog, aunque no siempre tenemos la posibilidad de tener fotos propias o producidas por las manos de un profesional, sobre todo si sacamos contenidos con mucha asiduidad, que por otra parte es lo más recomendable por cuestiones de SEO y para ganar notoriedad.
Pero no hay por qué preocuparse, porque Internet está lleno de recursos y aquí te dejamos las mejores imágenes para tus webs que podrás descargar fácilmente de estos Bancos de imágenes para tus contenidos, encontrarás tanto imágenes gratuitas libres de derecho de autor, como algunos bancos con contenido premium y de pago con los que acompañar todo el contenido que quieras publicar, dándole un toque de distinción y haciéndolos mucho más atractivos tanto para los potenciales clientes como para las arañas de Google.
¿Qué tener en cuenta a la hora de utilizar imágenes gratuitas que no nos pertenecen?
Como ya hemos comentado, la elección de las imágenes para cualquier proyecto empresarial es muy importante, pues nos encontramos rodeados de imágenes, que son el elemento visualmente más potente, con gran capacidad para captar la atención del usuario, y que nos encontramos cada día por todos lados a nuestro alrededor: en redes sociales, webs, blogs, carteles físicos en las calles, vallas publicitarias, productos, editorial, etcétera.
A veces los empresarios o los profesionales del diseño y la comunicación de la empresa se encuentran con que no tienen material propio para sus publicaciones y, además, con poco margen de tiempo para reaccionar y sacar adelante el proyecto. Es entonces cuando es muy útil e interesante contar con buenos recursos y herramientas, y para las imágenes existen bancos de fotos de calidad, tanto gratuitos como de pago, que pueden sacarnos de más de un apuro con resultados excelentes.
En otros casos, hay empresas pequeñas que no cuentan con recursos propios y que siempre se apoyan en estas imágenes para sacar sus proyectos con muy buenos resultados, pues como decimos, en estos bancos de imágenes, hay hay fotos y videos de muy buena calidad y de todas las temáticas posibles.
Para no tener problemas con los derechos de autor, y no queremos pagar, debemos tener en cuenta que las imágenes que vamos usar en nuestros proyectos estén libres de derechos. El autor debe dar permiso por escrito o la imagen debe poseer la Licencia de Creative Commons (CC0).
Hay muchos tipos de estas licencias, debemos asegurarnos de que sean de dominio público, sin derechos reservados, para que puedas emplearla libremente. Este tipo de permiso posibilita que se utilice la imagen tanto para uso personal como comercial, que puedas copiarla, modificarla e incluso distribuirla (sin pedir permiso alguno ni pagar por ello, pues el autor la ha cedido). Básicamente, quiere decir que puedes hacer lo que quieras con ellas como si fuese propia, pues es de dominio público por decisión de su autor.
Para estar completamente seguros y no tener problemas en el futuro, lo mejor es revisar la licencia de cada imagen o banco de imágenes de donde realicemos la descarga, y así podremos asegurarnos de que es válida para el uso que le queremos dar. Algunas de ellas tienen restricciones parciales, o son gratuitas y tienen permiso para hacer de ellas un uso personal, pero no comercial, así que debemos estar seguros al 100 % ante de utilizarlas.
También podemos recurrir a los bancos de foto de pago, que encontraras también junto a los gratuitos en el enlace que señalábamos con anterioridad, ya que por un mínimo precio podemos tener unas fotos de una calidad extraordinaria o alguna en particular que nos convence más que las que hemos visto en los bancos gratuitos. Todo depende de tus necesidades, gustos y lo que cada proyecto requiera.