Buenas prácticas para reducir el consumo energético

El consumo energético medio actual está muy por encima de lo que debería para alcanzar la ansiada sostenibilidad. En la actualidad, el consumo de cada hogar supone un gasto energético demasiado alto por lo que siempre es bueno conocer varios consejos o prácticas que nos ayudan a reducirlo.

¿Cómo podemos ayudar al medio ambiente en casa?

Un hogar medio consume en España cerca de 10.000 kilovatios-hora al año, lo que implica un gasto energético bastante alto.

El frigorífico, el congelador o la televisión son los electrodomésticos que más gasto y consumo generan en cada hogar español. A continuación os damos algunos consejos para reducir este consumo e intentar aportar nuestro granito de arena al medio ambiente.

Utilizar los electrodomésticos en horarios de bajo consumo

Es posible que tengas contratada una tarifa especial de consumo energético, muchas compañías la ofrecen con el fin de reducir el gasto energético.

Durante el horario tarifa nocturna (por la noche) es más barato utilizar los electrodomésticos por lo que debemos aprovechar para poner la lavadora o el lavavajillas, dos de los aparatos que más consumen en un hogar medio.

Lo mismo ocurre con el aire acondicionado o las estufas durante el verano o el invierno.

Control de la electricidad en los electrodomésticos

Es evidente que no podemos desconectar el frigorífico o el congelador porque podemos perder toda la comida pero si podemos controlar otros electrodomésticos como el televisor o el ordenador.

Mantener la televisión “de fondo” es una práctica poco sostenible y que debemos eliminar para intentar conservar el planeta y reducir el consumo. Tener el ordenador encendido es también muy habitual en estos tiempos donde el teletrabajo se ha instaurado en nuestras rutinas diarias.

Si logramos eliminar estas prácticas notaremos un descenso bastante evidente en la factura de la luz, mejorando así los datos de consumo energético.

También intentad comprar electrodomésticos con buena puntuación en cuanto a consumo energético. A la larga serán una buena inversión tanto para vosotros como para el planeta.

Bombillas de bajo consumo

Las bombillas antiguas o clásicas son una máquina de gastar electricidad. Las nuevas bombillas led son perfectas para reducir el consumo y son muy necesarias si queremos evitar sobre costes en la factura mensual de la luz.

Prueba a sustituir las antiguas bombillas por luces led y verás la diferencia de consumo energético en tu factura de la luz.

Reducir el consumo de aire acondicionado y calefacción

Si queréis ahorrar a fin de mes, no hay nada como renunciar al aire acondicionado y la calefacción. Estos sistemas son claramente los que más consumen y provocan muchos sustos a final de cada mes.

Optar por aparatos más sostenibles como un ventilador en verano o rellenos nórdicos en invierno, hará que podamos ahorrar al planeta bastantes kilovatios-hora (kWc).

Las bombas de aire frío y calor son sistemas que consumen mucha energía, por lo que si los utilizas intenta no poner temperaturas extremas ya que suelen consumir mucho más que temperaturas o potencias estándar.